Desarrollo de actividades culturales con impacto en la Comunidad Universitaria y en la sociedad en general de cada sede y municipio.
Programa de integración estudiantil a través de los Juegos Deportivos Intersedes que buscan promover el desarrollo deportivo y físico del estudiante.
Asignación de monitorias académicas para apoyo a estudiantes.
Asignación de monitorias especiales de acompañamiento a los estudiantes con discapacidad.
Programa de protección de estudiantes en promoción y prevención de la salud física, social, ambiental y mental.
Programa de becas, subsidios económicos y padrinazgo para estudiantes de escasos recursos de las Sedes Regionales.
Programa de subsidios deportivos para la promoción del desarrollo deportivo de los estudiantes.
Programas de acompañamiento para la prevención de la deserción.
Promoción y prevención de acciones sistemáticos en las áreas de sexualidad humana y consumo de sustancias psicoactivas (SPA).
La Universidad del Valle en el marco del desarrollo de sus objetivos misionales y del plan estratégico de desarrollo 2015 – 2025, contempla el desarrollo humano y el bienestar como uno de los ejes misionales de gran impacto y trazabilidad Institucional y regional, y lo entienden como el desarrollo integral de los estudiantes y de la comunidad universitaria en general, a través de la articulación con los procesos académicos, investigativos y de proyección social. (PED 2015-2025)
En este sentido, desde la Dirección de Regionalización en articulación con la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, se adelantan acciones para la realización de los VI Juegos Deportivos Intersedes de la Universidad del Valle como un evento que permite la articulación entre las nueve Sedes Regionales a través de la promoción del deporte competitivo; que aportan a su vez a la formación integral de los estudiantes para incidir en el bienestar, la retención educativa y el éxito académico.